Descripcion y ficha
Tratan de construir una completa identidad Mongola desde la desaparición de la URSS y floreció durante los últimos veinte años un hip-hop inspirado en la década de 1990 de los mitos americanos y técnicas de canto tradicionales.
Con esta música, los jóvenes mongoles entran en el siglo XXI y reinventan sus tradiciones, inspiradas en el betún y su estepa ancestral.
Christian se encuentra con dos de ellos: Odsaïkhan y Baatar, del grupo Zagasan Shireet Tamga. Viniendo de la tribu Dörvöd, viven en Ulaanbaatar, la capital, pero nacieron y se criaron en el medio de las estepas. Durante su infancia, sus abuelos, reconocidos maestros de la música de Mongolia, les enseñaron a manejar todos los instrumentos debajo de la yurta en las celebraciones familiares.
Hoy, mezclan el rap estadounidense y el khöömii, una canción de aliento ancestral, y persiguen el mismo sueño: anclar a su generación en el mundo de hoy, sin negar nunca sus raíces. En sus canciones, expresan atracción a los modelos occidentales, pero también la riqueza de su territorio y su historia musical revisado con nuevas rimas y ritmos mezclar guitarras eléctricas, tambores e instrumentos tradicionales.
Es en el frío del invierno mongol que Christian asistirá a un encuentro emotivo entre dos mundos en los que todo parece oponerse. Una unión exitosa que garantice la sostenibilidad de la cultura dörvöd para las generaciones venideras.
- Categoria
- Social
- Duracion
- 49:59
- Fecha de publicacion
- 08-03-2018
- Caratula
