Descripcion y ficha
Sanos, ricos y cubiertos de derechos pero están más tristes.
Los habitantes de la sociedad del bienestar han convertido la felicidad en un negocio rentable.
Los españoles cuentan cómo, a medida que se incorporan a este paraíso, se acercan a la melancolía.
Obsesionado por retratar el amanecer perfecto, un fotógrafo recorre España mirando al cielo. Durante su viaje descubrirá porqué a pesar de la estabilidad política, la prosperidad económica, el reconocimiento de derechos y libertades y los avances científicos, los españoles parecen cada vez más tristes. En los últimos diez años la venta de antidepresivos se ha triplicado y la de ansiolíticos lo ha hecho por cuatro. España es uno de los países europeos que más receta este medicamento a menores de 18 años.
Pescadores, cantaoras, filósofos, tenderas, poetas, psiquiatras, biólogos, físicos, amas de casa, terapeutas, músicos, humoristas, historiadoras, críticas de arte, neurólogosí¢â‚¬Â¦ se dejan capturar por la cámara de este particular cazador y explican hasta qué punto se puede estar triste en el mejor de los mundos posibles y cómo se vive en esa frontera en la que la pena y la alegría se dan la mano. La historia comienza el día en que su protagonista cree que está a punto de retratar el amanecer más bello.
EL CONTEXTO
La OMS alerta que la tristeza es el asesino invisible que asolará a los europeos de este siglo. Según sus cálculos, en diez años la depresión se convertirá en la tercera enfermedad más frecuente y un millón y medio de personas se suicidarán cada año. España no permanece al margen de esta realidad, sin embargo, el 86% de los ciudadanos insisten en que se sienten satisfechos con su vida, sus relaciones familiares y consigo mismo.
- Categoria
- Social
- Serie Documental
- documentos tv
- Duracion
1:18:50
- Fecha de publicacion
29-12-2008
- Caratula
más bien aburrido y super deprimente.
me gustaría que se volviese a hacer este documental, con esta forma de contar las cosas muy interesante y si puede ser con los mismos interlocutores, 10 años después, ahora en 2018.
muy bueno, tuve la suerte de verlo el día de la emisión y ahora lo he encontrado. muchas cosas para reflexionar.