Descripcion y ficha
La rivalidad entre Estados Unidos y China es una de las grandes luchas de poder de nuestro tiempo, y las relaciones entre las dos superpotencias se encuentran en su peor momento en la historia moderna. En esta serie histórica, investigamos las fuerzas históricas y contemporáneas que impulsan el conflicto y evaluamos cómo podría desarrollarse en el futuro.
Los sentimientos nacionales de 'Orgullo y vergüenza' (episodio 1), desde el siglo de la vergüenza de China hasta la lenta decadencia de la desindustrialización en los EE. UU., Se han combinado con las tensiones actuales sobre Hong Kong y el coronavirus para alcanzar un punto de ebullición. Después de cuatro años de escalada del conflicto bajo la administración de Trump, ¿cuál será el enfoque de Biden hacia China?
- Categoria
- Politica
- Duracion
49:05
- Fecha de publicacion
09-10-2021
- Caratula
Comentarios
el unico error de los ingleses fue el no haber con todos los chinos estos comunistas no consideran como seres humanos a los extranjeros
@clari ya hay un documental sobre el dictador mao. de hecho lo he visto hace unos meses. hasta hoy en día, sigue habiendo una gran estatua con el en china...china es un país demasiado controlado, cuando me hablan de china es como si me hablarán de korea del norte, pero con un poco más de libertad. su política de enriquecimiento es la de las hormigas. como son muchísimos, basta con que cada chino ponga su granito de arena para hacer crecer la economía. su ventaja es que pueden permitirse vender a bajo precio, pero eeuu no. eeuu es una potencia por amazon, microsoft, google facebook y tesla. como apenas tienen competencia, se llevan todo el dinero. el día que tengan una buena competencia, cambiará la cosa
no apoyo a eeuu otro imperio nefasto que ha hecho demasiado daño pero no me vengan con el cuento chino del "paraíso comunista" .me pregunto: si en china la gente es tan feliz y próspera ¿ por qué cada día más chinos huyen de allí para irse a vivir incluso a países de américa latina como el mío. aquí en argentina, sólo en mi barrio, está lleno de inmigrantes chinos que trabajan día y noche en supermercados, lavanderías y otro tipos de comercios, y no son inmigrantes antiguos que llegaron en los 80s o 90s, veo chinos adolescentes que apenas pueden comunicarse porque aún no aprendieron el español, familias enteras que llegan a bs as, así como a muchos otros países. si yo estoy bien en mi país no me voy a ir a un país extraño con problemas económicos. ¿qué pasa? simple: prefieren vivir y trabajar en un país sin tanta pompa pero libres que vivir en una potencia económica y militar que es una cárcel donde el gobierno tiránico te vigila hasta en el baño (literal) o te puede manda a la policía a encarcelarte y hacerte desaparecer sólo por escribir un chiste en internet contra el gobernante. sería bueno que hagan un documental contando sobre el mayor genocida de la historia. el chino comunista mao, y que cuenten la realidad de cómo viven los ciudadanos en china: sin libertad, con miedo constante y bajo adoctrinamiento al mejor estilo "juventud hitleriana" . china es lo más parecido al 1984 de orwell y en este documental nos lo presentas como el modelo de país a seguir, por supuesto a eso apunta la tiranía mundial . gracias por subir esto, otro documental interesante para ver cómo funciona la manipulación y falacia de los medios y los canallas que controlan esos medios . te dejo mi pulgar arriba