Descripcion y ficha
Este capítulo se centra en las aves. La pluma es la clave para todo lo que es crucial en un pájaro: es tanto su perfil aerodinámico como su aislante. Las primeras plumas se encontraron en un esqueleto fosilizado Archaeopteryx, en Baviera. Sin embargo, tenía garras en sus alas y sólo hay una especie viva hoy que lo hace: el hoatzin, cuyos polluelos también poseen garras alrededor de una semana más o menos. Sin embargo, sirve para ilustrar el movimiento probable de sus ancestros. Pueden haber subido a los árboles para evitar a los depredadores y con el tiempo su huesuda cola de reptil fue reemplazada por plumas y su mandíbula pesada evolucionó hasta convertirse en un pico de queratina. Los picos vienen en una variedad de formas dependiendo de los hábitos de alimentación de los pájaros. Veremos como la golondrina de mar es uno de pájaros voladores más elegantes y el albatros como el mejor planeador mientras que la más veloz puede volar a 170 km / h. Las aves se comunican a través del movimiento y/o el canto para lo que se muestran los elaborados rituales de cortejo de las aves del paraíso de Nueva Guinea. Todas las aves ponen huevos pero tienen una gama diferente de sitios de anidación. Por último, Attenborough visita Gibraltar para observar aves migratorias. Estas usan las corrientes térmicas cuando vuelan por tierra y el uso de altura para conservar la energía al cruzar los océanos. Se estima que unos 5.000 millones de aves cruzan el Mediterráneo cada otoño.
- Categoria
- Naturaleza
- Canal
- bbc
- Serie Documental
- la vida en la tierra
- Duracion
- 53:35
- Fecha de publicacion
- 13-01-2016
- Caratula
digame bruno, que mamífero pone huevos? porque si se refiere al ornitorrinco, no es un mamífero, es un monotrema.
creo que david se equivoca cuando dice que todos los mamíferos no ponen huevo o es error de el que tradujo