Descripcion y ficha
En los últimos años, un pequeño grupo de investigadores de Alemania, Austria, Alemania, Italia, Reino Unido, Japón, Sudáfrica y Estados Unidos ha desarrollado un nuevo campo de investigación: la neurobiología de las plantas. Y lo cierto es que sus descubrimientos están modificando los límites conocidos entre el reino animal y el vegetal ya que han descubierto que las plantas son capaces de desarrollar el proceso cognitivo, algo que hasta ahora sólo se atribuía a seres humanos y animales. Según ellos, las plantas son capaces de sentir su entorno y recordar la información proporcionada por sus percepciones y son capaces de reaccionar en consecuencia. Algunas, incluso, pueden comunicarse y defenderse conjuntamente contra los depredadores. Los árboles de Acacia en Sudáfrica, por ejemplo, reaccionan y se defienden contra los depredadores mediante la comunicación con los demás y el desarrollo de una defensa común. Pero, si las plantas pueden moverse y sentir, ¿podrán también pensar? No se pierdan este documental que Odisea les presenta que cambiará por completo los conocimientos que tenían hasta hoy sobre las plantas.
- Categoria
- Naturaleza
- Duracion
52:17
- Fecha de publicacion
19-02-2010
- Caratula
je, decídselo a eduard punset. en un programa de redes (las raíces de la inteligencia de las plantas) un científico decía que había descubierto algo asombroso. resulta que en las raíces las plantas tienen algo parecido a las neuronas. lo que serían neuronas vegetales.
no tendrán cerebro, pero en muchos sentidos son mucho más inteligentes y están mucho mejor adaptadas a la vida que el ser humano.
buenas, me parece penoso esta especie de conspiracion lobby que se ha creado en contra del mundo vegetal a manos de los veganos, vegetarianos, o cualquiera que sea el nombre y chapa que se quieran colgar en el pecho, que por cierto, a mi me gusta bob esponja y no lo voy diciendo a todo el mundo en cuanto les conozco, ni les voy convenciendo de que les guste bob esponja, ni llevo camisetas y pins
¿siente una planta?
premisas:
1ª sentir es una experiencia mental.
2ª la mente es el producto de un cerebro debido a que cerebro y mente son uno.
3ª las plantas no tienen cerebro.
conclusión:
las plantas no sienten. creer que las plantas tienen mente sin necesidad de tener cerebro es pseudociencia producto de creencias religiosas que defienden un dualismo cerebro-mente.
esta claro que no se necesita un cerebro como lo conocemos para que exista la inteligencia, debemos tenerlo claro cuando busquemos inteligencia extraterrestre.