Descripcion y ficha
El célebre naturalista británico Sir David Attenborough tiene una carrera que abarca más de seis décadas. Ha visitado todos los continentes del mundo, explorando los lugares salvajes de nuestro planeta y llevando las maravillas del mundo natural a audiencias de todo el mundo a través de varios trabajos documentales.
Durante su vida, Sir David Attenborough ha visto de primera mano la escala monumental del cambio ambiental causado por las acciones humanas. Ahora, por primera vez, reflexiona sobre los cambios devastadores que ha presenciado y revela cómo juntos podemos abordar los mayores desafíos que enfrenta la vida en nuestro planeta.
- Categoria
- Naturaleza
- Duracion
1:23:47
- Fecha de publicacion
16-10-2020
- Caratula
debemos aprender a compartir el planeta con el resto de la bidiversidad que existe en el., debemos entender que no tenemos exclucividad sobre el planeta, asÍ las futuras generaciones tendran las mismas oportunidades que tuvimos nosotros en la actualidad ......... aprendamos a ser solidarios con la natuleza , debemos ser menos egoistas como humanos.
el legendario divulgador científico y naturalista, david attenborough, ha pasado la mayor parte de su vida documentando vida salvaje. en sus casi 70 años de carrera ha recorrido los confines del mundo en busca de biodiversidad e historia natural que contar, sin embargo, también ha sido testigo de cómo esos lugares han ido desapareciendo. hoy los acelerados cambios que ha sufrido el planeta producto de la incauta intervención humana han desatado una crisis ambiental sin precedentes. una vida en nuestro planet es una realización testimonial en que el documentalista repasa su carrera y reflexiona sobre el futuro de la humanidad, y más que eso, nos insta a actuar urgentemente contra la crisis ambiental y climática que enfrentamos. un relato totalmente inspirador y necesario para estos tiempos.
“vivir en este planeta es un espectáculo maravilloso, la forma en cómo los humanos vivimos aquí. así comienza una vida en nuestro planeta, que dedicó su vida a documentar la vida sobre la tierra como un paraíso biodiverso y entramado en un complejo equilibrio, hoy ve que gran parte lo que conoció ya no existe: la vida silvestre está destruida debido a la intervención humana, los glaciares se están derritiendo y los bosques desapareciendo, lo cual nos está llevando a una inminente extinción. para él, recuperar este paraíso el deber más urgente para resguardar nuestro futuro.
muchos de nosotros nos hemos cautivado con las realizaciones de vida salvaje narradas con su inconfundible voz, al tiempo que vemos a diario noticias de naturaleza que suelen ser muy poco alentadoras: derretimiento de glaciares, degradación del suelo, incendios forestales y acidificación del océano, por nombrar algunas de las problemáticas que hoy en día enfrentamos globalmente.
desde los inicios de su carrera a la fecha, han pasado casi 70 años, tiempo en el cual han ocurrido un sinfín de cambios a una velocidad sin precedentes en la historia. los datos son contundentes, por ejemplo, desde la primera vez que visitó el Ártico a la fecha, han desaparecido tres cuartos de los hielos polares.
esto significa volver y replantearnos cómo llevamos haciendo las cosas, es esta la oportunidad que tenemos en frente de que los miles de humanos que habitamos este mundo podamos hacerlo de forma sustentable, fuera de los márgenes que las grandes ciudades, la extracción de recursos naturales y el consumo desmedido nos han enseñado para revertir el devastador futuro que viene por delante si no actuamos.
“estoy dando este paso y explorando esta nueva forma de comunicación porque, como todos sabemos, el mundo está en problemas. los continentes están en llamas. los glaciares se están derritiendo. los arrecifes de coral están muriendo, los peces están desapareciendo de nuestros.
todos somos responsables de nuestro hogar, la tierra. es un préstamo de nuestros hijos y debemos respetar la vida.
que nos enseñó como hiba acabar realmente el planeta si no lo cuidamos como debe de ser
cierto muy cierto