Descripcion y ficha
Descubierta en 1848 en el corazón de un bosque tropical, la ciudad precolombina de Tikal, en Guatemala, construida a partir del siglo IV a.C., vivió su época dorada entre el 200 y el 900, en pleno apogeo del Imperio Maya, donde contaba con más de 100.000 habitantes. Las excavaciones revelaron tesoros que justifican la creación de un parque nacional de 57.600 ha, donde hoy se entremezclan restos arqueológicos con áreas ricas en biodiversidad, hogar de 200 variedades de árboles y 300 especies de aves. Sitio principal de Guatemala, Tikal, que fue probablemente la capital de los mayas, reagrupa a lo largo de 16 km sus monumentos más emblemáticos, entre templos, palacios, lugares ceremoniales y residencias privadas.
- Categoria
- Historia
- Duracion
49:29
- Fecha de publicacion
10-08-2021
- Caratula
Comentarios
en el mismo capítulo se lanzan dos mensajes contradictorios:
¿usaban o no el método científico?