Descripcion y ficha
El día 17 de enero de 1966, un bombardero «B-52» del S.A.C. (Strategic Air Command), sufrió un accidente al ser repostado en vuelo por un avión nodriza «KC-135». Como es sabido, en la colisión perecieron siete de los once tripulantes de los dos aviones; los cuatro restantes pudieron lanzarse en paracaídas y ser rescatados con posterioridad. Los restos incendiados de los aparatos cayeron a tierra y se dispersaron.
También hay suposiciones y dichos por prensa extranjera (no demostrado) de que en el choque intervino un Platillo Volante. El bombardero «B-52» transportaba 4 bombas termonucleares. Nunca se supo a donde se dirigían, ni tampoco que hacían en las costas de España con un cargamento tan peligroso.
A raíz del accidente cayeron a tierra tres bombas y una al mar. Muchas hipótesis decían que hubieron fugas de radiación, pero la poca o mucha censura que aún existía, en aquella época y más con las buenas relaciones existentes con E.E.U.U, negaron hubiese habido cualquier peligro, de contaminación nuclear.
La operación de búsqueda y rescate de las bombas fue llamado por el ejército USA, "Operación Flecha Rota". En España se le llamó, las bombas de Palomares.
Una de las bombas que cayó al mar, costó mucho tiempo y trabajo el recuperarla. Primero porque no se encontraba. Y cuando se encontró porque estaba según dicen a 720 mts. De profundidad.
La operación duró desde 17 de Enero de 1966 hasta el 12 de abril del mismo año, cuando salió hacia Estados Unidos, la última bomba recuperada.
A pesar de incidir mucho que jamás hubo peligro de contaminación nuclear, sí existieron casos de personas contaminadas. Aún hoy, la zona está contaminada y se habla muy poco de ella, a pesar del peligro existente.
Lo que no he logrado encontrar datos es de cómo se recuperaron las otras tres bombas que cayeron a tierra y en qué estado estaban. Me imagino que el impacto sobre el suelo tuvo que ser, impresionante y que alguna de ellas se destrozaría, dando lugar a escape radioactivo.
- Categoria
- Historia
- Duracion
1:36:15
- Fecha de publicacion
03-09-2013
- Caratula
creo que puedo afirmar sin miedo que es el peor documental que he visto. la gente que habla no se dice quién es, no se sabe a lo que están contestando la mayoría del tiempo, hay saltos, ideas y venidas en su discurso y cuando termina el documental hay partes que no quedan más confusas que antes de empezar a verlo. una narración terrible.