Descripcion y ficha
A buen recaudo, en una cámara acorazada del Banco de España, a 30 metros bajo el suelo de la plaza de Cibeles, en Madrid, se guardaban las cuartas reservas en oro más ricas del mundo. Nadie podía imaginar que, en el transcurso del año 1936, los lingotes acumulados durante años y que representaban la riqueza de España salieran una noche del mes de septiembre con destino a Cartagena. Puesto a salvo de la amenaza de los sublevados, el gobierno republicano se enfrenta con otra dificultad: la oposición de los mercados internacionales a la compra del oro español.
- Categoria
- Historia
- Duracion
- 52:12
- Fecha de publicacion
- 01-09-2011
- Caratula
Comentarios