Descripcion y ficha
Esta colección propone colocar en su perspectiva histórica la separación de Iglesia y Estado para explorar sus consecuencias y enriquecer los debates actuales sobre el secularismo. En trono y el altar veremos como las relaciones de los religiosos y el poder fueron ambiguas. Desde Constantino (alrededor de 300 dC) en vísperas de la Revolución, el poder político y el poder religioso se necesitan mutuamente. La demanda de lo sagrado está presente en el corazón de la sociedad y la Iglesia necesita el apoyo de los poderes temporales. De Constantino a Felipe, la Feria, luego a la Reforma, hasta la Ilustración, esta primer capítulo cuenta la historia animada de un enlace que estaba en el principio de la nación.
- Categoria
- Historia
- Canal
- history channel
- Duracion
49:27
- Fecha de publicacion
05-03-2019
- Caratula
los romanos eran religiosos: su teología era la teología del goce sexual, el erotismo sin fronteras era la contemplación de lo divino. pero el sexo no es comprable con la religión judía y cristiana, ser irreligioso es experimentar sexualmente para un cristiano de corazón. pero analicemos, del judeocristianismo a hoy, continuamos en esa misma religión fundamentalista pero en versión secular: el individuo no existe hoy, es un espejismo, es un ente colectivo determinado por causas que ignora se consuela en la ilusión de libre albedrío. existe la manada consumista y la manada frustrada por no consumir. el ideal de progreso y pionerismo es la religión fundamentalista un cristianismo actualizado. nada ha cambiado sustancialmente. el tiempo de la iglesia sigue siendo el tiempo de la sociedad, la iglesia es la fábrica y el centro comercial, el cielo que nos prometido es el falso progreso y la individualidad nunca realizada. eres libre para hacer lo que estas determinado a hacer. son los obispos los empresarios que compran a los fieles, la masa sin libertad, y los salvan de la miseria absoluta, con un empleo. el rey obispo es cada presidente de las corporaciones, un ser intocable cuyo poder viene de dios que es la idea de progreso y desarrollo. somos feligreses engañados creyendo que ya no hay religión cristiana, en realidad vivimos en la versión más pura del cristianismo. el trono es el gobierno y el altar es la religión del progreso y el capitalismo. es una religión más confesional en tanto parece ser la razón y el sentido común. eso nos hace más feligreses. ciegos, para nosotros no hay otra realidad que nuestra religión de desarrollo falso. si regresara la monarquía sería como reinstalar el mismo programa que nos controla hoy solo que con una versión anterior, pero es el mismo software de todos modos. la secularización y la separación iglesia y del estado sólo fue una actualización del software. la invención del individuo por la revolución francesa es la nueva función disponible en la aplicación. occidente es la continuación interrumpida del cristianismo y es occidente una gran iglesia fundamentalista, hermana del islam, su competencia.