Descripcion y ficha
a batalla del Jarama tuvo lugar en las proximidades del curso medio del río Jarama, entre los días 5 y 25 de febrero de 1937. El objetivo de los nacionales era aislar Madrid de Valencia mediante una rápida maniobra que le permitiese cortar la carretera que une ambas ciudades, y llegar posteriormente hasta Alcalá de Henares.
El general Orgaz recibe el mando de 18.000 hombres para iniciar las operaciones y le responde las fuerzas del coronel Burillo con 30.000 soldados.
La batalla del Jarama fue la primera gran batalla moderna de la historia de España, donde participaron fuerzas de infantería, caballería, fuerza acorazadas y escuadrones de cazas rusos e italiano que lucharon valerosamente en los cielos del valle del Jarama.
El campo de batalla alcanzaba Rivas-Vaciamadrid, Morata de Tajuña, San Martín de la Vega y Ciempozuelos, asi como numerosos cerros como el Pingarrón, de 695 metros de altitud y La Marañosa; valles como los del Manzanares, el Jarama y el Tajuña; y puentes como los de Pindoque y Arganda, fueron escenario durante las tres semanas de febrero de 1937 de feroces combates.
Su desenlace, desde el punto de vista estratégico acabó en tablas, mientras que tácticamente se puede considerar una victoria de los nacionales al avanzar el frente entre 15 o 20 kilómetros en dirección Madrid a lo largo de un frente de 20 kilómetros.
Los nacionales sufrieron 6.000 bajas y los republicanos 10.000.
fuente: http://www.grandesbatallas.es/batalla%20del%20jarama.html
- Categoria
- Historia
- Serie Documental
- grandes batallas de la guerra civil española
- Duracion
- 30:18
- Fecha de publicacion
- 03-12-2009
- Caratula
