Descripcion y ficha
En 1951, la ya tensa relación entre la Unión Soviética y las Potencias Aliadas en Berlín se tensó aún más cuando los soviéticos intensificaron las pruebas en su programa atómico. Los servicios de inteligencia del Reino Unido y Estados Unidos estaban decididos a estar informados sobre un posible ataque nuclear y Peter Lunn, jefe de la oficina del MI6 en Berlín, ideó un plan para interceptar mensajes entre el Centro de Mando Soviético en Wünsdorf y Moscú.
Ayudado por informantes de la CIA en el Ministerio de Telecomunicaciones y Correos de Alemania Oriental, Lunn y su homólogo de la CIA, Bill Harvey, iniciaron la Operación Oro. Lo que no sabían es que George Blake, un simpatizante comunista y espía de la KGB dentro del MI6, había filtrado información sobre su operación a sus manejadores.
Las tomas telefónicas en el túnel, que tenía más de 400 m de largo y menos de medio metro debajo de la superficie, comenzaron a funcionar en mayo de 1955.
Las comunicaciones fueron monitoreadas de cerca hasta que el túnel fue "descubierto" en 1956. Los intentos de usar el descubrimiento del túnel como una herramienta de propaganda resultaron infructuosos. En lugar de causar vergüenza a los estadounidenses (no estaban al tanto de la participación británica) como esperaban los soviéticos, la operación generalmente se celebró como un éxito en la prensa occidental. Solo 5 años después, con el arresto de George Blake, se hizo evidente su traición al túnel y el conocimiento de los soviéticos sobre la operación.
- Categoria
- Historia
- Tema
- la guerra fria
- Serie Documental
- la noche tematica
- Duracion
- 52:03
- Fecha de publicacion
- 18-12-2018
- Caratula
