El legado Celta

Gracias! Compartelo con tus amigos!

You disliked this video. Thanks for the feedback!

machineto
Agregado por machineto
10,916 Vistas

Descripcion y ficha

Retrocedemos en la historia a la época megalítica y comparamos los asentamientos gallegos con los de Inglaterra, Irlanda y Escocia. Dólmenes, túmulos y estelas nos muestran la evolución de los primeros pobladores gallegos.

La ascendencia celta fue determinante en la cultura castreña. Avanzamos en la historia a través de los castros fortificados, influenciados por las migraciones del sur de pueblos mediterráneos como fenicios y tartésicos. Planos aéreos y mapas animados nos mostrarán el territorio que habitaron. Mediante recreaciones en 3D y puestas en escena con figurantes y actores iremos definiendo cómo era su vida, en qué dioses creían y a qué enemigos se enfrentaban.

La época de la romanización nos ha dejado muestras del arte castreño que desvelan los rasgos más determinantes de su existencia. Esculturas líticas que nos hablan de guerreros; joyas de orfebrería que demuestran el grado de refinamiento al que llegaron y piezas de cerámica cuya iconografía nos permite saber de sus usos cotidianos. Pese a su resistencia armada contra el imperio romano, los castreños fueron absorbidos y romanizados como tantos otros pueblos, pero su singularidad perduró en el tiempo.

Categoria
Historia
Canal
history channel
Duracion

51:43

Fecha de publicacion

14-11-2011

Caratula
caratula documental El legado Celta
Deja tu comentario
user-avatar
captcha-image
Envia solamente comentarios. Si no ve o no le funciona algun video o necesita ayuda, dudas y demás use el formulario de contacto para que le podamos ayudar o no se publicará y no le podremos ayudar.
Comentarios
  • Comentario de usuario no registrado
    Marco
    Agregado

    tendemos a interpretar que las fronteras actuales lo fueron de por vida, pero las fronteras se han movido con el paso de los siglos, y lo seguirán haciendo. lo que antes era galicia, ahora no lo es. y en el futuro?

    lo curioso del tema es que parece que hay contrariedad, o 'temor', a ver que las fronteras antes eran otras, y es difícil entenderlo cuando el orgullo nacionalista (y fuertemente el español) es el que nos han metido en la cabeza. por esto nuestro ego nos pone en discusiones inútiles.

    el documental es sobre la cultura castreña, básicamente en galicia. si a alguien le duele que digan galicia en vez de noroeste peninsular español y que alguien de galicia se sienta orgulloso de saber más sobre la cultura e historia en su tierra... en fin.

    podríamos discutir sobre el qué, el quién, el dónde, y el cuándo de las cosas que cuentan en el documental. luego sacar conclusiones lógicas para saber el porqué. y al final, divagar en el cómo.

    pero nos perdemos en otras cosas por la educación que nos han dado: poner primero nuestros juicios por delante de los hechos (o las questiones que nos llevarían a ver la comprobación de los hechos).

    saludos a todos.

  • Comentario de usuario no registrado
    Historiador
    Agregado

    fala ceive, yo también sé un poco de historia, estoy haciendo un trabajo de investigación actualmente sobre cántabros y astures y he de discutir lo que dices, al menos en época antigua.

    es más, en época antigua ganais parte del norte de portugal y una pequeña parte de asturias (exactamente, la que se encuentra entre los ríos eo y navia), pero también perdeis parte de orense y, desde luego, todo el bierzo es astur (al igual que la mayoría de león, parte de zamora, parte de orense, como ya dije, y parte del noreste de portugal). y esos límites de los que hablan en el documental son los de prehistoria/protohistoria/historia antigua así que...

    a modo de información, una vez más ^^

  • Comentario de usuario no registrado
    antinacionalistas
    Agregado

    fala ceive no lo dices a modo de información, lo dices con animo de anexiÓn, seguro que tienes tus rollos naiconalistas como indica tu propio nombre y pretendes imponer tu historia ( la que te han enseñao en tu escuela junto al himno de breogan) modificando la realidad historica. lo digo a modo de información

  • Comentario de usuario no registrado
    FALA CEIVE
    Agregado

    el bierzo fue galicia hasta fechas recientes y en la zona occidental del bierzo se habla gallego. lo digo a modo de información.

  • Comentario de usuario no registrado
    bierzo nuesu e pachezu
    Agregado

    monañas en galica?muchas cosas tie galiza que prestan,pero alta montaña..lo que llida con leon y zamora,y poco mas.
    pd,las medulas estan en leon,y es zona astur,no galaica. la mayor obra de ingenieria del imperio romano.
    saludines