Descripcion y ficha
En los años 90 estaba claro que el ajedrez por computadora estaba alcanzando un importante punto de inflexión. Los programas de ajedrez más avanzados eran capaces de ganarles incluso a los mejores jugadores del mundo en partidas Blitz. Estos mismos programas eran, al menos, competitivos cuando se enfrentaban a adversarios de alto nivel, aun cuando no se había demostrado que estuvieran en condiciones de derrotar a los grandes maestros de élite en condiciones de torneo.
En 1996, IBM intentó cambiar este panorama con la creación de una supercomputadora conocida como Deep Blue. Esta computadora ajedrecista fue creada con un propósito en mente: derrotar al ser humano que ostentara el título de Campeón del mundo en una partida que se jugaría en condiciones lo más cercanas posibles a las de en una partida competitiva o en una situación de torneo.
En esa época, el campeón mundial de ajedrez era Garry Kasparov , considerado por muchos como el mejor jugador de ajedrez de todos los tiempos. La primera partida entre los dos se jugó en febrero de 1996, y la segunda partida tuvo lugar en mayo de 1997.
Sobre la computadora
Deep Blue era un monstruo en el procesamiento de datos. Buena parte de la fortaleza de la computadora derivaba de su gran potencia, que, para la época de la partida de 1997, se clasificaba entre las 300 supercomputadoras más poderosas del mundo. Deep Blue era capaz de evaluar alrededor de 200 millones de posiciones cada segundo, permitiendo búsquedas típicas en un rango de entre 13 y 15 jugadas por movimiento.
Además, varios grandes maestros participaron en la evolución de las funciones de evaluación de Deep Blue. Miguel Illescas, John Fedorowicz y Nick de Firmian trabajaron con el libro de aperturas, mientras que Joel Benjamin ayudó a que Deep Blue aumentara su "conocimiento" del ajedrez mejorando sus parámetros de evaluación. Finalmente, se utilizaron bases de datos de tablas para permitir que la computadora tuviera acceso a un juego perfecto en finales de cinco piezas y en algunos finales de seis piezas.
- Categoria
- Deporte
- Duracion
1:24:58
- Fecha de publicacion
25-09-2012
- Caratula
como no iba a creer que los de ibm hicieron trampa cuando tenían piezas con guardias y grandes maestros contratados ? él no tenía ningun secreto oculta , pero ibm tenia como tener todos los que quisiera , desde una sala de grandes maestros todos inmersos en la misma partida , en aquella época la ia estaba en pañales , hoy si ya esta tan desarrollada que es poco probable que la maquina pierda
este video es excelente.