Descripcion y ficha
analiza cuales son las claves que nos ayudan a sobrevivir. De donde sacamos la experiencia para resolver determinadas situaciones. Frente a la complejidad del mundo actual hay quienes se apoyan en la superstición o la religión para tomar sus decisiones o en el conocimiento genético. Pero la gran mayoría lo hacen en su experiencia, es decir en aquello que le han enseñado sus antepasados, el conocimiento aprendido.
El filósofo Jesús Mosterín introduce un nuevo tipo de conocimiento “el conocimiento científico, afirma en REDES, es el que mejor nos puede ayudar a resolver los problemas del día a día“. En su opinión el conocimiento genético también nos ofrece una información muy importante. “ Nuestra supervivencia, continúa, depende de miles de procesos automáticos y en ellos el cerebro actúa de forma maravillosa“ Pero, según el citado catedrático de Lógica y Filosofía de la Universidad de Barcelona falta saber si en los procesos en los que interviene la consciencia su actuación es tan eficaz.
En el programa se debate como los pilares en los que, hasta ahora, nos habíamos asentado para ser felices están contaminados En opinión de Mosterín la evolución es un proceso que no va a ninguna parte y uno de los signos más importantes de la inteligencia es “adaptarse a las condiciones del medio ambiente“. En el programa se apunta a la necesidad de que la empresa tome ejemplo de los insectos sociales para mejorar su organización, su rendimiento y sus métodos de trabajo.
En el programa intervienen también Javier tejada, catedrático de física de la UB y Bernat Soria, director del Instituto de Bioingemniería de la Universidad de Elche.
- Categoria
- Ciencia y tecnologia
- Duracion
56:05
- Fecha de publicacion
18-12-2008
- Caratula
no kiero morir ,soy muy joven ¡¡