Descripcion y ficha
Los grandes genios son siempre difíciles de encasillar, ellos marcan las pautas de un estilo concreto pero que a veces y es el caso de Goya, se desvinculan del estilo característico de su tiempo. Francisco de Goya y Lucientes recibe sus primeros encaros en 19771, dentro de una temática religiosa y un estilo totalmente académico. Resalta su faceta retratística, siendo nombrado Pintor de Cámara en 1789.
Durante 1792 el pintor cae enfermo y queda solo para el resto de sus días, esta dolencia hará mucho más ácido su carácter y su estilo suave y adulador, dejando paso a una nueva forma de trabajar. Goya critica la sociedad de su tiempo de una forma despiadada, manifestando su ideología ilustrada. El estallido de la guerra de la independencia se reflejará en su obra, que se hace más triste y oscura, con un estilo suelto y empastado. Se inicia un período de aislamiento y amargura con sucesivas enfermedades que le obligarán a recluirse en la ”Quinta del Sordo”. Goya fallece en Burdeos en abril de 1828, a la edad de 82 años.
- Categoria
- Arte y cine
- Duracion
49:18
- Fecha de publicacion
07-06-2011
- Caratula
Comentarios
gracias y saludos.
hacia el minuto 44 o 45 se ve la obra de goya "saturno (o cronos) devorando a su hijo" mientras que el narrador dice satán devorando a su hijo. se trata pues de un error. según el mito clásico, en efecto, cronos devoró a sus hijos, pero no a zeus, pues su madre lo escondió en una cueva y dio a cronos, a cambio, una gran piedra envuelta en una tela que este se tragó.